La abogada de Mainumby, Elizabeth Torales, relató los momentos difíciles que pasa la niña de 11 años que hoy es madre de una beba, ante la ausencia del Estado y de las organizaciones sociales. La historia de la pequeña no terminó en la violación de su padrastro ni al dar a luz a otra niña. Su caso traspasó fronteras y llegó a nivel internacional.
El Estado paraguayo se había comprometido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a responsabilizarse de la salud y educación de las dos niñas. Hasta el momento, la promesa no fue cumplida.
En el 2015, la madre de Mainumby recibió solo un par de cuotas, a pesar de que el trato del Gobierno fue entregar G. 250.000 cada dos meses por 17 meses, es decir, ni siquiera el 50% de lo prometido fue cumplido, sostuvo la abogada.
La abogada comentó que los grupos provida igualmente desaparecieron luego de haber festejado que la niña no abortó y que su pequeña cumplió un año.
Mainumby dio a luz el 13 de agosto del 2015 a una niña de casi 4 kilos, se le practicó la prueba de ADN y se constató que el padre era efectivamente el padrastro.
(Última Hora – 11 de octubre de 2016).